Tudo o que acontece na Mercosul

Una caminata por el fin de la violencia contra las mujeres

En la semana pasada, personas de todo el país se unieron para alzar su voz contra un mal que, lamentablemente, afecta en gran medida a mujeres y niñas todos los días: la violencia.

Tan solo en el primer semestre de 2022, según datos publicados por el Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía, la línea de ayuda recibió 31,398 denuncias y 169,676 casos de violencia doméstica contra mujeres.

Las estadísticas del boletín de la Red de Observatorios de Seguridad indican que una mujer es víctima de violencia cada cuatro horas en Brasil.

Es importante considerar que muchos casos han ocurrido y continúan ocurriendo sin ser denunciados, a menudo por miedo o manipulación por parte del agresor, lo que hace que las víctimas sufran violencia física, verbal, emocional, sexual y financiera de forma continua.

El 10 de diciembre de 2023, en un movimiento iniciado por la ONU, se llevaron a cabo caminatas en todo el mundo para crear conciencia y combatir la violencia contra las mujeres. El tema de la campaña de la ONU para el 2023 fue: 'Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y niñas'.

En Brasil, el evento fue organizado por el grupo Mujeres de Brasil, que surgió en 2013 a partir de la iniciativa de Luiza Helena Trajano, presidenta del consejo de Magazine Luiza, y otras 40 mujeres activas en diversos campos.

El objetivo principal de la organización es involucrar a la sociedad en la construcción de un Brasil más justo y equitativo y mejorar la realidad de las mujeres en el país en general. Para lograrlo, se realizan debates sobre temas relevantes como políticas públicas para las mujeres, educación inclusiva y respeto a los derechos humanos.

El movimiento opera en varios frentes, incluyendo educación, emprendimiento, cultura y combate a la violencia contra la mujer. Este último tema es especialmente relevante en el contexto actual de Brasil, donde las tasas de violencia contra las mujeres siguen siendo alarmantes.

En relación con este tema específico, el grupo Mujeres de Brasil ha liderado varios movimientos, como la caminata del 10 de diciembre, enfocados en promover los derechos de las mujeres, crear conciencia y combatir los diversos tipos de abusos a los que se enfrentan diariamente.

Al participar en estos movimientos, todos podemos contribuir a combatir la violencia contra las mujeres, enfatizando que estos movimientos no se tratan solo de momentos de protesta, sino que también sirven como espacios para intercambiar experiencias entre mujeres y difundir información sobre derechos y canales de denuncia.

Como partidario de la causa, Mercosul Motores estuvo presente en la caminata realizada en la ciudad de Caxias do Sul, en Rio Grande do Sul, motivando así un país más justo y seguro para las mujeres y demostrando que sus voces no solo pueden, sino que serán escuchadas.

¿Conoces algún caso de violencia contra mujeres?

La línea telefónica 'Ligue 180' en Brasil es un servicio exclusivo para mujeres, bajo la gestión del Ministerio de la Mujer, la Familia y los Derechos Humanos (MMFDH), con el objetivo de orientar y brindar apoyo a las mujeres que atraviesan situaciones de violencia.

¡No te quedes callada, denuncia! Tú también puedes contribuir a un país mejor para las niñas y mujeres dentro y fuera de sus hogares.

 

Referencias: Grupo Mujeres de Brasil, Agencia Brasil, Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía.

Redacción: Thomas Silva e Infinity Copy IA.

Símbolo Whatsapp ¡Servicio por WhatsApp!
online
Avatar